Se busca fomentar y potenciar habilidades sociales en todos los ámbitos, favoreciendo la construcción de la identidad de cada participante teniendo en cuenta sus deseos, así como facilitar estrategias que sean adecuadas para la inclusión social, trabajadas en pequeños grupos, no solo las habilidades expresivas de comunicación verbal sino también, la expresión y asimilación de emociones, fomentando la capacidad de elección, planificación y secuenciación para ejecutar distintas actividades cotidianas, para aprender con significado y motivación, no automatizando las cosas.Para ello, se realizan una serie de actividades y talleres para potenciar diversas habilidades, aplicando una metodología vivencial de la psicomotricidad que fomente la conciencia, desde el deseo de querer cambiar ellos mismos, con trabajo de objetivos “in situ”, poniéndolo en práctica en los espacios y entornos reales. El programa de actividades irá encaminado a trabajar las siguientes facetas:
Las actividades se realizarán trabajando las mismas tanto en grupo, como individualmente o por parejas. Se ha considerado importante que en la realización de la actividad se mezclen edades para que vivan el sentimiento de “ídolos”, “hermanos o colegas mayores”, etc.Actividad dirigida a chico/as con edades a partir de 6 años (postemprana) realizándose en la Salle Montemolín, con una frecuencia de una sesión cada 3 semanas aproximadamente, con una duración de una hora.
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
|
|
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
|
|
|
|
|
|
Se busca fomentar y potenciar habilidades sociales en todos los ámbitos, favoreciendo la construcción de la identidad de cada participante teniendo en cuenta sus deseos, así como facilitar estrategias que sean adecuadas para la inclusión social, trabajadas en pequeños grupos, no solo las habilidades expresivas de comunicación verbal sino también, la expresión y asimilación de emociones, fomentando la capacidad de elección, planificación y secuenciación para ejecutar distintas actividades cotidianas, para aprender con significado y motivación, no automatizando las cosas.Para ello, se realizan una serie de actividades y talleres para potenciar diversas habilidades, aplicando una metodología vivencial de la psicomotricidad que fomente la conciencia, desde el deseo de querer cambiar ellos mismos, con trabajo de objetivos “in situ”, poniéndolo en práctica en los espacios y entornos reales. El programa de actividades irá encaminado a trabajar las siguientes facetas:
Las actividades se realizarán trabajando las mismas tanto en grupo, como individualmente o por parejas. Se ha considerado importante que en la realización de la actividad se mezclen edades para que vivan el sentimiento de “ídolos”, “hermanos o colegas mayores”, etc.Actividad dirigida a chico/as con edades a partir de 6 años (postemprana) realizándose en la Salle Montemolín, con una frecuencia de una sesión cada 3 semanas aproximadamente, con una duración de una hora.