La psicomotricidad, como práctica corporal, que a través del movimiento, pretende desarrollar al sujeto en toda su globalidad (motor, cognitiva y socio-afectiva), capacitará al niño para expresarse, crear y comunicarse, y favorecerá, en el caso de los más pequeños, el desarrollo de diferentes potencialidades como son la creación de vínculos de apego, la exploración, calidad de movimiento, comunicación, el reconocimiento de normas y la expresión de emociones; utilizando para ello diferentes mediadores, estímulos y facilitadores como son la música, la danza, el masaje, los objetos lúdicos y naturales, la pintura, el barro, la plastilina, los cuentos, los sabores de la vida, que favorezcan progresivamente el desarrollo de la creatividad individual y grupal de los niños. La sala de psicomotricidad será un lugar de experimentación que permita al niño, posteriormente, extrapolar esas situaciones en el aula, el hogar y entorno que le rodea.Los objetivos de esta actividad son entre otros:
Desarrollar la capacidad creativa del niño y fomentar el interés de éste por ser protagonista en su vida Actividad dirigida a niños de 3 a 5 años que quieran disfrutar, crecer y aprender jugando, siendo respetados, mirados y escuchados como son y merecen cada uno de ellos, y a sus familiares siempre disponibles y abiertos para acompañar a sus pequeños en su crecimiento personal en la vida. Actividad realizada los viernes de de 17.30 a 18.45h en sesiones con una duración de 1h. 15 minutos.
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
31 |
|
|
|
|
La psicomotricidad, como práctica corporal, que a través del movimiento, pretende desarrollar al sujeto en toda su globalidad (motor, cognitiva y socio-afectiva), capacitará al niño para expresarse, crear y comunicarse, y favorecerá, en el caso de los más pequeños, el desarrollo de diferentes potencialidades como son la creación de vínculos de apego, la exploración, calidad de movimiento, comunicación, el reconocimiento de normas y la expresión de emociones; utilizando para ello diferentes mediadores, estímulos y facilitadores como son la música, la danza, el masaje, los objetos lúdicos y naturales, la pintura, el barro, la plastilina, los cuentos, los sabores de la vida, que favorezcan progresivamente el desarrollo de la creatividad individual y grupal de los niños. La sala de psicomotricidad será un lugar de experimentación que permita al niño, posteriormente, extrapolar esas situaciones en el aula, el hogar y entorno que le rodea.Los objetivos de esta actividad son entre otros:
Desarrollar la capacidad creativa del niño y fomentar el interés de éste por ser protagonista en su vida Actividad dirigida a niños de 3 a 5 años que quieran disfrutar, crecer y aprender jugando, siendo respetados, mirados y escuchados como son y merecen cada uno de ellos, y a sus familiares siempre disponibles y abiertos para acompañar a sus pequeños en su crecimiento personal en la vida. Actividad realizada los viernes de de 17.30 a 18.45h en sesiones con una duración de 1h. 15 minutos.